Se conservan piezas arqueológicas de gran valor para el conocimiento de los antiguos aborígenes, así como recreaciones de yacimientos y un completo material didáctico.

El patrimonio de la isla de La Gomera cuenta con un notable conjunto de bienes artísticos y arquitectónicos poco conocidos. Desde la conquista de la isla, en el siglo XV, hasta las más actuales corrientes arquitectónicas, la isla ha atesorado un heterogéneo patrimonio a lo largo de los siglos que la ha configurado como un espacio que merece la pena ser conocido y divulgado. La dispersión de sus caseríos, unido a su orografía, ha hecho de La Gomera un lugar único para el desarrollo de la arquitectura tradicional y de las ermitas, verdaderos museos de arte vivos que han pervivido a lo largo de la historia.
El Museo arqueológico de la Gomera (MAG) introduce al visitante en la cultura de los antiguos gomeros. La información sintetizada en las salas es el resultado de las investigaciones arqueológicas y Ver Más
El edificio elegido para la instalación del museo es un edifico de dos alturas construido en el primer cuarto del S.XX, y situado en el barrio de Las Hoyetas en Ver Más
Levantada por Hernán Peraza el Viejo, primer señor, en torno a 1450. Tuvo un coste, junto con la conquista de la Isla, de 10.000 doblas, tal y como consta en Ver Más
Esta vivienda fue durante el siglo XVI la casa condal. Su ubicación es confirmada al final de esta centuria por Gaspar Frutuoso en sus Saudades da Terra cuando nos describe Ver Más
Sección de entradas