
Educación
Desde que los museos insulares abrieran sus puertas en 2007, una de sus prioridades ha sido la educación, entendida en un sentido muy amplio. La educación es uno de los tres pilares en los que se sustenta la gestión museal. Los museos operan con el objetivo final de conocer las sociedades que nos antecedieron pero también con el de compartir con cualquier visitante, con independencia de su origen o condición, este mismo conocimiento. También a través de la educación llegaremos a la comunidad, por considerar este conocimiento sobre el patrimonio una herramienta de desarrollo futuro.
Entre 2009 y 2011 se redactó el Plan Educativo de los Museos, documento participado de referencia en la política educativa del museo; desde él se trazan las líneas maestras en la organización de los proyectos y acciones educativas del mismo.
En didáctica se siguen los principios del Aprendizaje Significativo y de la Divulgación Significativa, entre otras corrientes de método y pensamiento. El modelo de trabajo es participativo, flexible y orientado a cada caso concreto. Tratamos de integrar conocimiento con emociones en un aprendizaje vivencial. El juego está presente en la acción; sólo a través de él se propicia la exploración, el descubrimiento o el aprendizaje, tratando de evitar la directividad. Para nosotros, también es vital el respeto y la integración del bagaje de las personas que asisten a las actividades.
Los museos organizan con cierta continuidad acciones como visitas guiadas de grupos escolares a las exposiciones estables, talleres de diverso tipo, charlas formativas para profesionales (guías turísticos, agentes de medio ambiente, etc.), o de divulgación, conferencias, etc. Se realizan rutas tematizadas de arqueología y/o etnografía, charlas teatralizadas para colegios… etc. Además, bianualmente se lleva a cabo el Foro de los Museos, un importante espacio de encuentro de la comunidad en torno al patrimonio insular; también se ha buscado activamente el contacto con los vecinos a través de la acción arqueológica real.

